ÚLCERAS POR PRESIÓN
domingo, 10 de febrero de 2008
Pie diabético
›
La enfermedad diabética constituye uno de los problemas sanitarios de mayor trascendencia, tanto por su extraordinaria frecuencia, como por ...
5 comentarios:
›
Este vídeo pertenece a un programa catalán, pero las declaraciones están es castellano. Nos muestra algunos casos contados en persona, y obj...
Limpieza de la lesión y Elección de un apósito
›
Limpie las lesiones inicialmente y en cada cura. Utilice como norma suero salino fisiológico. Use la mínima fuerza mecánica para la limpieza...
2 comentarios:
Cuidados generales
›
El tratamiento de las upp debe contemplarse en función de su proceso evolutivo, por lo que debe establecerse un enfoque terapéutico dependie...
sábado, 9 de febrero de 2008
Cuidados de prevención
›
Piel: Objetivo: Mantener una piel intacta en el paciente. Cuidados: • Aseo general cada 24 horas y parcial cuando se precise. Lavar la...
1 comentario:
viernes, 8 de febrero de 2008
›
Al tratar las úlceras por presión es muy necesario realizar las curas con mucha asepsia, la mayor higiene posible, en este vídeo podemos obs...
Estadíos de las úlceras por presión
›
ESTADÍO I Alteración observable en la piel íntegra, relacionada con la presión, que se manifiesta por un eritema cutáneo que no palidece al ...
4 comentarios:
lunes, 4 de febrero de 2008
Localización
›
Habitualmente en las zonas de apoyo que coinciden con prominencias o máximo relieve óseo. Las áreas de más riesgo serían la región sacra,los...
1 comentario:
domingo, 3 de febrero de 2008
Otros factores de riesgo
›
Son factores que contribuyen a la producción de úlceras y que pueden agruparse en cinco grandes grupos: 1.- Fisiopatológicos: Como consecuen...
Etiopatogenia
›
Se producen por una presión externa prolongada y constante sobre una prominencia ósea y un plano duro, que origina una isquemia de la membra...
›
Inicio
Ver versión web